Con motivo de la crisis del Coronavirus Covid-19, Lozano ha tomado una serie de medidas especiales al respecto:

  • Según el B.O.E –A-2020-3692 del 14 de Marzo de 2020, las confiterías Lozano son establecimientos de apertura autorizada, al ser un comercio minorista de productos y bienes de necesidad.
  • Eso sí, nuestras confiterías permanecerán abiertas en horario especial ininterrumpido de 7 a 14:30h DE LUNES A SÁBADO, y de 8 a 14:30h DOMINGOS Y FESTIVOS, para reducir la exposición de nuestras empleadas
  • El servicio de cafetería queda reducido únicamente a ‘consumiciones para llevar’.
  • En nuestras confiterías se están tomando una serie de medidas higiénicas de prevención:
    • Desinfección de manos de manera continua
    • Mantenimiento de distancia de seguridad, a 1 metro
    • Acceso regulado: no permitimos entrar más de 3 personas a la vez
  • Queremos llamar a la calma en nuestro sector, puesto que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no ha tomado ninguna acción respecto al Coronavirus Covid-19, dado que actualmente no se han identificado los alimentos como fuente o vía probable de transmisión del virus.
  • Aun así, desde Productos Lozano realizamos una formación continua y específica sobre las directrices en materia de las medidas preventivas establecidas por el Ministerio de Sanidad, Consumo  y Bienestar Social.
  • Lozano se rige por la Norma de Calidad ISO 9001:2015, aplicando toda esta normativa en nuestro sistema productivo.

Gracias por vuestra comprensión. Paciencia, serenidad y responsabilidad: al Coronavirus le ganamos entre todxs, quedaos en casa y salid solo si es necesario 💪❤

Comunicado Oficial de Lozano para clientes

Deja un comentario

Productos Lozano S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha realizado un proyecto de 4.3 IMPLANTACIÓN DE SISTEMÁTICAS Y METODOLOGÍAS DE GESTIÓN para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras 2019 de la Cámara de Comercio de Alicante y Diputación Provincial de Alicante.